¡El lunes por fin estrenamos la fase 2!
Todos los bares, restaurantes y hoteles de Alicante podrán abrir sus puertas tanto en terrazas como en el interior de los locales. Únicamente con algunas restricciones que Gases Barberá Alicante os detalla en su blog a continuación: (Haz click sobre el título de la noticia).
¿Se puede abrir el bar, restaurante o chiringuito al completo?
Sí, tanto en la terraza como dentro, pero con un aforo máximo del 40%.
¿El aforo máximo interior es inamovible?
No, el gobierno de la Generalitat lo podrá ampliar si lo desea al 50%.
¿Se puede consumir en la barra?
ÚLTIMA HORA: se podrá consumir en la barra siempre que se mantenga la distancia mínima obligatoria de los 2 metros entre personas.
No, no se puede tomar cañas o tapear en la barra, ya que es fácil que se incumpliera la distancia máxima de seguridad, además de otras razones.
Debe consumirse siempre sentado en una mesa.
¿Se mantiene la distancia de 2 metros entre mesas?
Sí, es obligatoria.
¿Sigue estando prohibido el uso de cartas, convoys de aceite y vinagre, y servilleteros?
Sí.
¿Se pueden exponer alimentos?
Siempre que sea mediante pantalla de protección (vitrina para preservarlos del medioambiente).
¿Las terrazas mantienen las condiciones anteriores?
Sí.
¿Qué máximo de personas se pueden permitir en una mesa, o en grupo?
Ya se pueden llenar mesas de hasta 15 personas, ya que los grupos permitidos se aumentan en 5 personas más (En la fase 1 eran de 10 personas), ya sea en los bares y restaurantes, domicilios, o en zonas abiertas.
¿A qué horas está permitido pasear, y por tanto recibiremos más clientes?
A cualquier hora, excepto de 10-12 y de 19-20 h.: horas reservadas para el paseo de personas mayores y vulnerables, que cada comunidad autónoma puede ampliar o reducir.
CAPÍTULO IV de la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-5088
H O T E L E S
Todavía no está permitido ir a hoteles de otras provincias o Comunidades Autónomas (Valencia, Castellón, o cualquiera más alejada).
La novedad es que se permite reabrir las zonas comunes del hotel con un tercio del aforo.
Los bares y restaurantes del hotel con un aforo del 40% según las propias normas que les afectan.
En las piscinas y spas es el propio establecimiento quien determina las directrices de uso (ver piscinas).
SALAS DE CONFERENCIAS O MULTIUSOS PARA CONGRESOS Y REUNIONES DE NEGOCIOS
Se permite la reapertura y celebración de estos encuentros con un máximo de 50 personas.
O T R O S Á M B I T O S
P I S C I N A S
Se pueden abrir todas, incluidas las cubiertas, con un aforo máximo de 30% y cita previa, turnos y limpieza de las piscinas al menos 3 veces al día.
No se permite el uso de vestuarios.
P A R T I D O S D E F Ú T B O L
Volverán los partidos de fútbol a partir del próximo 8 de junio, si así lo decide la liga.
L A P L A Y A
¿Están permitidas las actividades de ocio?
Sí.
¿Se permite el uso de lavapiés, duchas y vestuarios?
Sí.
¿Se pueden abrir los chiringuitos de la playa?
Sí, tomando las mismas medidas que los bares.
¿Hay alguna restricción?
Se deben observar las medidas generales (distancia mínima de dos metros, uso de mascarillas si no es posible, máximo de 15 personas en grupo).
¿Se van a hacer parcelaciones de la arena, o aforos o turnos?
Eso queda en manos de los ayuntamientos.
TURISMO Y ACTIVIDADES DE NATURALEZA
Los grupos de actividades de turismo y naturaleza pueden ser ya de hasta 20 miembros.
Abren parques naturales con aforo del 20% y teleféricos con el 50%.
CINES, TEATROS Y AUDITORIOS, IGLESIAS
Si son cerrados, pueden alojar un máximo de 50 personas.
Si son al aire libre, se permite un tercio del aforo, y con butacas señaladas (a distancia de 2 metros una de la otra).
En los templos e iglesias se establecerá un recorrido obligatorio para el tránsito de personas, con un aforo máximo aumentado al 50% en esta fase, además de seguir el resto de medidas genéricas de seguridad e higiene en lugares cerrados (distancia de 2 metros, mascarilla).
DEPORTE PROFESIONAL Y LIGA
Se podrá entrenar con un máximo de 14 personas, lo que excluye partidos y partidillos de 11 contra 11. Como hemos dicho, los partidos de fútbol no están permitidos hasta el próximo 8 de junio. ENLACE en otra ventana https://www.goal.com/es/noticias/el-gobierno-autoriza-a-que-regrese-laliga-a-partir-del/llttxr7lc5hm1szfx8rizamk4
¿Por dónde puedo moverme?
No se puede salir de la provincia de Alicante, igual que en la fase 1.
¿Se puede visitar a familiares en las residencias?
Sí, cada Comunidad Autónoma lo regulará como desee.
S E R E A B R E N :
- ACADEMIAS Y AUTOESCUELAS.
- GIMNASIOS: con aforo máximo del 30% del aforo y cita previa. Permitido el uso de vestuarios. Entrenamiento individual o en pareja, si el deporte no exije contacto.
- PISCINAS: con aforo máximo del 30%. NO PERMITIDO el uso de vestuarios.
- CENTROS COMERCIALES: con un 40% del aforo como máximo (incluidas todas las plantas), y distancia de seguridad de 2 metros entre el público. Si el comercio no lo permite sólo podrán entrar de uno en uno.
O T R A S M E D I D A S
CREMATORIOS, ENTIERROS, VELATORIOS: 25 personas permitidas al aire libre, y 15 en espacios cerrados, sean o no convivientes.
BODAS: máximo de invitados 50 en lugares cerrados y 100 en lugares abiertos.
Los invitados no pueden desplazarse entre provincias.
© Gases Barberá Alicante - Gas Carbónico para cerveza de barril y máquinas de refrescos: 966084796
____________________________________________________________________________________________________________________
FUENTE: Ministerio de Sanidad y periódico“El Mundo”.
https://boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=380&modo=2¬a=0&tab=2
https://www.elmundo.es/espana/2020/05/28/5ed0087821efa07d288b4662.html
Sin comentarios